Tras más de mil años muchas cosas han cambiado. O quizá no tanto...
Templo Budista "Dag Sang Kagyu"


Lo primero que llama la atención, incluso antes de llegar, es la poca integración arquitectónica con el paisaje del conjunto. Blancos, rojos y amarillos hacen que desde la carretera parezca la llegada de una invasión extraterrestre. El templo está rodeado de diversas capillas y altares (supongo que deben tener nombres específicos según su tradición) y dispone de un albergue para alojar a gente procedente de todos los rincones del estado, incluso de Europa, durante sus "retiros de meditación".
La contra: Al día siguiente volvimos atraídos por el año nuevo budista. Aunque llegamos tarde me llamó mucho la atención los restos del pica-pica que se había celebrado. Entre los restos, una caja de bollería "La Tentación". Buen nombre para celebrar el año nuevo en un contexto de meditación y ascetismo. Si es que la carne es débil...
Santuario de Torreciudad


La ceremonia consiste básicamente en lo siguiente: entran 3 tipos vestidos con sus sotanas blancas. Después de una brevísima introducción acerca de la importancia del agua y la sangre (bautismo y sacrificio) para el acercamiento al Espíritu Santo se inicia una retahíla de padrenuestros y avemarías. Unos 45 minutos de padrenuestros y avemarías. Nada más. Al finalizar la gente se dirigió hacia otro edificio. Impulsados por la curiosidad seguimos a la gente hasta que vimos que se dirigían a un sala de "formación social". Mejor no entrar.
La contra: Durante la misa sucedió algo que también me llamó la atención. En la parte final, en medio del enésimo avemaría sonó un móvil. Quién recibía la llamada era un cura que sin ningún reparo contestó y se puso a hablar mientras se dirigía parsimoniosamente hacia afuera. Por lo que parece todo tiene un límite, hasta el concepto "retiro". Incluso las conversaciones terrenales tienen prioridad sobre las divinas...
Reflexiones
A pesar de la evidente distancia entre el Opus Dei y el budismo vuelvo a plantearme el acercamiento de los extremos. Complejos en la montaña, zonas de retiro y aislamiento...¿no se trata de dos maneras distintas de huir de la realidad?
¿Por qué me parece más "simpático" o "inocuo" el budismo que el Opus Dei?
¿Por qué nos escandalizamos cuando vemos imágenes de las escuelas coránicas, con sus fieles arrodillados repitiendo mecánicamente fragmentos del Corán, si a pocas horas de nuestra casa tenemos gente adulta haciendo lo mismo en nombre de Dios y la Virgen?
Enlaces:
http://www.dagshangkagyu.net
http://www.torreciudad.org